top of page
  • Foto del escritorJuan Carlos Bondi

Conocer para amar, amar para cuidar

Por suerte para nosotros, Parques Nacionales cuida las áreas naturales más importantes de Argentina; así podemos conocerlas, amarlas y cuidarlas para que siempre sigamos afirmando que tenemos un país increíble. ¡Vamos a conocer tres Parques Nacionales del Noroeste!


Parque Nacional Los Cardones, Salta

¡Es el sitio con mayor diversidad de cactus del país!, especialmente de cardones o pasacanas que pueden alcanzar ¡hasta 15 metros de altura! Podemos recorrer el parque por ruta, hacer excursiones, caminatas y observar su fauna: zorro colorado, guanaco y cóndor andino, entre otras especies emblema.


Parque Nacional Calilegua, Jujuy

Este parque abarca la ecorregión de las yungas y hasta incluye bosques chaqueños. Es uno de los parques con mayor biodiversidad de la Argentina: árboles como el jacarandá y la tipa son propios de esta región y la habitan muchas especies en riesgo de extinción, como la taruca o el huemul del Norte, el yaguareté y el águila poma. Se puede realizar senderismo, y en los alrededores contratar servicios de mountain bike y cabalgatas.


Parque Nacional Aconquija, Tucumán

Abarca el viejo Parque Nacional Campo de los Alisos; protege las nacientes de los ríos Jaya y las Pavas, que recorren el este de las sierras del Aconquija y desembocan en los valles y campos de cultivo tucumanos. En el parque se han registrado más de 400 especies, entre ellas guanacos, lobitos de río y gato andino. Ideal para caminar entre montañas y río, y recorrerlo junto con un guía.




Podés encontrar esta y muchas más notas en la edición de agosto 2021 de la revista SOMOS

bottom of page