Juan Carlos Bondi
El Calafate: 5 paisajes para descubrir la Patagonia argentina
Actualizado: 22 nov 2022
La ciudad está rodeada de paisajes para descubrir el corazón de la Patagonia argentina. Trekkings en El Chaltén, cabalgatas en la estepa y una visita a una estancia son algunas de las posibilidades.
Glaciar Perito Moreno
A 80 km de la ciudad, se puede visitar de varias maneras: a través de las pasarelas del Parque Nacional, con una navegación o con una excursión que te permite caminar sobre el mismísimo glaciar.
El Chaltén
Es la Capital Nacional del Trekking y uno de sus mejores senderos es la Laguna de los Tres que lleva unas 8 horas de ida y vuelta y culmina con el cerro Fitz Roy de fondo. Una postal que, si o si, va directo a tu Instagram.
Tips para este sendero:
Llevar ropa cómoda y provisiones para recuperar energías.
Guardar fuerzas para el último kilómetro: es el más bravo.
Llevar bastón para ayudarse en las caminatas
Estancia Nibepo Aike
Está enclavada en medio del Parque Nacional Los Glaciares y parece salida de un cuento. Es ideal para pasar un día de campo. Se puede disfrutar un rico almuerzo y actividades de la estancia.
Reserva Ecológica Natural Laguna Nimez
Se trata de la segunda Reserva Natural creada en el país y está a 1 km del centro de la ciudad. La laguna se puede recorrer con guías o de forma autoguiada a través de un circuito que dura 1 hora y media.
Cuevas de Wualichu
Este sitio arqueológico está ubicado a 7 km del centro de la ciudad y conserva algunas de las huellas de los primeros pobladores de la zona. Es uno de los únicos sitios de la Patagonia, donde en una misma foto, se puede abarcar la estepa y el Lago Argentino.
Podés encontrar esta y muchas más notas en la edición de mayo 2022 de la revista SOMOS