Juan Carlos Bondi
Guía Carioca
Circuito de experiencias por la ecléctica Río de Janeiro.
Barra de Tijuca
A un ratito de la zona céntrica, te recomiendo las playas de Barra de Tijuca (Praia do Pontal, da Macumba -ideal para surfistas-, la Prainha y la playa nudista Abrico); un jeep tour por la Floresta da Tijuca, la mayor floresta urbana del mundo y una visita guiada en el Sítio de Burle Marx, un jardín de más 400.000 m2 con 3500 especies autóctonas y una casa-museo.
En la Ciudad
En la zona portuaria se despliega una galería de arte a cielo abierto, en la que se halla el espectacular mural “Todos Somos Um” de Eduardo Kobra, considerado el mural más grande del mundo. Todos somos Um, Kobra. El Theatro Municipal y el Bar Amarelinho son dos de los íconos arquitectónicos con aires parisinos. Otra opción es conocer el Museo Nacional de Bellas Artes, o simplemente caminar y perderse entre lanchonetes y edificios que parecieran que se fueran a venir encima.
Los Clásicos
Los clásicos nunca fallan: el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor. Al primero se asciende en teleférico. La primera parada es el Morro da Urca, a 220 metros de altura desde donde se ve la típica postal de Botafogo y sus barquitos anclados en el agua.
Un tramo más arriba, se alza el Pan de Azúcar con casi 400 metros de altura. Para llegar al Cristo, se recomienda tomar una van hasta el Centro de Visitantes Paineiras. Allí están el restaurante buffet Mirante Paineiras y un museo con actividades interactivas para aprender sobre la Mata Atlántica. Desde este punto se puede optar por seguir ascendiendo en un trencito turístico.
Noche Carioca
La noche se vive en Lapa, barrio famoso por sus Arcos y la escadaria Selarón que conecta con Santa Teresa. Sobre la Rua do Lavradio, las caipirinhas se acompañan con samba en vivo. Santa Teresa —parecido a lo que es nuestro San Telmo— es un barrio conocido por los artistas que exponen los domingos a puertas abiertas. Entre callecitas que suben y bajan, hay bares que vale la pena conocer.
Del otro lado del Puente
Tomando un ferry desde la Plaza XV, en 10 minutos se llega a la ciudad de Niterói. A unas cuadras de la estación, en el Mercado San Pedro, uno puede comprar todo tipo de pescados, frutos de mar y mariscos frescos, y pedir que los cocinen para comerlos ahí mismo. Otra de las maravillas de Niterói es el Museo de Arte Contemporáneo, en un espectacular edificio diseñado por el famoso arquitecto Oscar Niemeyer.
Flybondi vuela a Río de Janeiro 3 veces por semana: domingo, miércoles y viernes, desde Aeroparque.
Más información: riotur.rio