top of page
  • Foto del escritorJuan Carlos Bondi

Naturaleza sin límites

Julio es un mes marcado en todos los colores para la ciudad de Puerto Madryn. Es el momento en el que las ballenas llegan a sus costas y regalan espectáculos imperdibles para los turistas que eligen visitarla. Después de un verano con récord histórico en visitantes, la ciudad se prepara de igual manera para un invierno en el que habrá diferentes propuestas que tendrán como eje central un contacto con la naturaleza en su estado más puro.




Un viaje de encuentro

Una de las opciones que tendrán los turistas, que lleguen en los próximos meses a la ciudad, será tener un encuentro cercano con los ejemplares de ballenas que elijan a Puerto Madryn como su lugar para reproducirse y parir a sus crías.


Se trata de las excursiones de avistajes embarcados que parten desde Puerto Pirámides (a 95 km de Madryn), el único pueblo dentro del Área Natural Protegida. Los viajes se hacen en lanchas, gomones y catamaranes, de día o bajo la luz del atardecer.


Otra posibilidad más novedosa es la de subirse al semisumergible Yellow Submarine, que es una embarcación para avistar ballenas desde una cabina sumergible que tiene unas 40 ventanas. También cuenta con hidrófonos para poder escuchar los sonidos que emiten los animales.


Datos útiles

Cada paseo dura una hora y media aproximadamente. Hay seis empresas que ofrecen este tipo de paseos.


Más información

http://www.puertopiramides.gov.ar/avistaje/


Un encuentro cercano

Otra de las opciones para poder ver ejemplares de ballena franca austral es llegar hasta el Área Natural Protegida El Doradillo, a 18 km del centro de Puerto Madryn.


Es una playa de canto rodado, muy extensa y tranquila. Tiene aguas claras y profundas lo que hace muy fácil la posibilidad de ver a estos ejemplares en su hábitat natural.


Este lugar es uno de los elegidos por la mayoría de las madres para parir y amamantar a sus crías. En una buena temporada, los animales pueden verse a pocos metros de la costa.


Datos útiles

La entrada es libre y gratuita. No tiene servicios y está prohibido visitar con mascotas.



Fauna infinita

Aquellos visitantes que quieran seguir disfrutando la fauna que habita en este lugar, tiene la opción de hacer snorkelling con lobos marinos. Éstos son las estrellas del mar ya que son lo más parecido a unos cachorros por su comportamiento.


Para hacerlo, es necesario dirigirse hasta el Área Natural Protegida Punta Loma, a 15 kilómetros del centro de la ciudad. Una característica de la actividad es que se puede hacer todo el año porque se trata de una colonia permanente de esta zona.


La primera etapa de este paseo es colocarse el traje de neoprene y embarcarse en un gomón hasta el lugar a donde hay que descender al agua. Los lobitos se acercan al bote y sorprenden por su curiosidad.


Datos útiles

Dura unas 3 horas (con clase teórica, traslado al punto de snorkel y la experiencia en sí). Hay varias empresas que ofrecen este servicio.



4x4 por la luna

Para los amantes de la adrenalina, existe una excursión 4x4 por paisajes imperdibles del Cerro Avanzado, a 17 km del centro de Puerto Madryn.


El paseo se desarrolla por médanos y acantilados, con reconocimiento de restingas y restos fósiles de millones de años. La excursión llega hasta el punto panorámico del cerro, donde se recorre caminando y se observa toda la Península Valdés y el Golfo Nuevo.


Allí arriba se filmó una de las escenas emblemáticas del cine argentino, incluida en la película Caballos Salvajes, en la que el personaje de Héctor Alterio grita con sus brazos abiertos “¡La puta que vale la pena estar vivo!”


Datos útiles

La excursión se hace todo el año y la duración estimada es de 3 horas. Se puede sumar la posibilidad de hacerla a la noche con picada de mariscos y vino incluídos.



Podés encontrar esta y muchas más notas en la edición de julio 2022 de la revista SOMOS

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page