top of page

Qué obras de teatro hay en Buenos Aires: Las 7 mejores producciones 2025

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 26 jun
  • 5 Min. de lectura

Si te preguntás qué obras de teatro hay en Buenos Aires para disfrutar durante tu visita, estás en el lugar correcto. La capital argentina es mundialmente reconocida por su rica escena teatral, con una oferta que va desde musicales espectaculares hasta dramas íntimos. Con más de 300 salas activas, Buenos Aires se posiciona como una de las capitales teatrales más importantes del mundo, ofreciendo entretenimiento de calidad para todos los gustos y edades.

Te contamos qué obras de teatro hay en Buenos Aires y cuáles son las mejores este 2025, para que puedas planificar tu escapada cultural y vivir una experiencia única en la ciudad que nunca duerme. Reservá tus vuelos a Buenos Aires y descubrí por qué es el destino teatral por excelencia de América Latina.

ree

Musicales que no te podés perder 

La escena de musicales porteña está viviendo uno de sus mejores momentos, con producciones de nivel internacional que competirán con Broadway. Si te preguntás qué obras de teatro hay en Buenos Aires que tengan espectáculo, música y emociones fuertes, estos son los musicales que no podés perderte. 

  1. La Sirenita: magia Disney en vivo

La Sirenita llega a Buenos Aires con toda la magia de Disney en una producción que promete cautivar a grandes y chicos. Con un elenco encabezado por Albana Fuentes, Evelyn Botto, Osvaldo Laport, José María Listorti, Pablo Turturiello y Valentín Zaninelli, esta adaptación cuenta la entrañable historia de Ariel, la curiosa sirenita que sueña con vivir más allá de la superficie del mar.

De los mismos productores de éxitos como Matilda y School of Rock, este musical presenta efectos especiales increíbles, vestuario deslumbrante y las canciones que marcaron generaciones. La historia sigue a Ariel en su travesía para desafiar a su padre Tritón, escapar de los tentáculos de Úrsula y conquistar el corazón del príncipe. Una propuesta familiar perfecta para toda la familia que visita la capital teatral argentina.

Comedias y dramas: la diversidad teatral porteña

Buenos Aires se caracteriza por su amplia variedad de géneros teatrales, desde comedias ligeras hasta dramas profundos que exploran la condición humana. Esta diversidad es una de las razones por las que tantos visitantes se preguntan qué obras de teatro hay en Buenos Aires.

  1. Relatividad: un encuentro con Einstein

Protagonizada por Gabriela Toscano y Luis Machín, bajo la dirección de Carlos Rivas, Relatividad te transporta a un frío día de invierno de 1949. La trama se desarrolla cuando una misteriosa mujer aborda a Albert Einstein con la intención de hacerle una entrevista periodística que se convierte en una inquietante conversación sobre secretos del pasado.

Escrita por Mark Saint Germain, el mismo dramaturgo de "La última sesión de Freud", la obra combina elementos históricos con ficción dramática. La puesta en escena del Teatro Picadero crea una atmósfera íntima que permite al público adentrarse en la mente del genio más famoso del siglo XX. Es una propuesta intelectualmente estimulante para quienes buscan teatro de calidad en la capital teatral argentina.

  1. El Jefe del Jefe: comedia de enredos

Diego Peretti y Federico D'Elia protagonizan esta divertida comedia dirigida por Javier Daulte. La historia presenta a un empresario que contrata a un actor desocupado para que simule ser el jefe de su compañía y así venderla a inversores extranjeros.

Escrita por Lars von Trier, conocido por películas como "Dogville" y "Bailarina en la Oscuridad", El Jefe del Jefe desarrolla un disparatado juego de engaños cuando el actor decide tomarse ciertas licencias con su papel. La puesta en escena de Paseo La Plaza presenta situaciones hilarantes que mantienen al público en constante expectativa. Es una excelente opción de entretenimiento al buscar qué obras de teatro hay en Buenos Aires.

  1. Rocky: la historia del campeón que nunca se rinde

El emblemático Rocky Balboa llega a los escenarios porteños para contar la épica historia del boxeador de Filadelfia que, contra todo pronóstico, fue seleccionado para enfrentarse al campeón mundial de boxeo. Protagonizada y dirigida por Nico Vázquez junto a Mariano Demaría en la codirección, esta obra combina drama, acción y una banda sonora que te pondrá la piel de gallina, narrando una historia de amor, resistencia y superación personal.

El equipo creativo viajó especialmente a Filadelfia para visitar los lugares icónicos donde se filmó la película original de 1977 protagonizada por Sylvester Stallone. La puesta en escena recrea con fidelidad el ambiente de los barrios trabajadores de Philadelphia, mostrando cómo Rocky se levanta una y otra vez, sin importar cuántas veces caiga. Se presenta en el Teatro Lola Membrives, siendo una de las respuestas más emocionantes a qué obras de teatro hay en Buenos Aires.

Dramas contemporáneos: emociones intensas en escena

El teatro dramático porteño continúa explorando temas universales con propuestas que conmueven y hacen reflexionar. Estas producciones demuestran por qué Buenos Aires es considerada una capital teatral mundial.

  1. Cuestión de Género: comedia con Moria Casán

Con los protagónicos de Moria Casán y Jorge Marrale, bajo la dirección de Nelson Valente, Cuestión de Género explora temas contemporáneos con humor inteligente y situaciones disparatadas. La historia sigue a una diseñadora exitosa que recibe el resultado negativo de un examen médico y aprovecha el momento para revelarle a su esposo político un secreto que guardaba desde el inicio del matrimonio.

Esta obra se estrenó con gran éxito en París en 2022 con Victoria Abril y Lionnel Astier en los roles principales. La adaptación argentina mantiene el espíritu de la versión original, con diálogos ágiles y situaciones que escalan hasta generar un caos familiar divertidísimo. Se presenta en el Teatro Metropolitan, siendo una excelente opción para quienes buscan entretenimiento garantizado al preguntarse qué obras de teatro hay en Buenos Aires.

  1. La Ballena: un drama sobre redención

Con las actuaciones de Julio Chaves, Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer, bajo la dirección de Ricky Pashkus, esta obra adapta la historia que le valió un Oscar a Brendan Fraser. La trama de La Ballena sigue a Charlie, un profesor de literatura que lucha contra la obesidad mientras imparte clases online desde su casa.

En sus últimos días, Charlie intenta recuperar el vínculo dañado con su hija, enfrentando las consecuencias de decisiones pasadas y buscando redención. La obra explora temas profundos como el perdón, la paternidad y la búsqueda de sentido en momentos difíciles. Se presenta en Paseo La Plaza, ofreciendo una experiencia teatral intensa para quienes buscan emociones auténticas al evaluar qué obras de teatro hay en Buenos Aires.

Propuestas íntimas: teatro de cámara en Buenos Aires

El teatro íntimo también tiene su espacio destacado en la cartelera porteña, con propuestas que exploran las relaciones humanas desde perspectivas originales y conmovedoras.

  1. El hombre inesperado: un viaje teatral único

Actuada y dirigida por Inés Estévez y Germán Palacios, El Hombre Inesperado presenta la historia de un encuentro casual en un vagón de tren. Dos soledades coinciden en el mismo espacio mientras sus pensamientos se entrecruzan en un intercambio lleno de poesía, humor y giros sorprendentes.

Escrita por Yazmina Reza, autora también de "Art" y "Tres Versiones de la Vida", la obra explora temas como el destino, el azar y las conexiones humanas inesperadas. La puesta en escena del Teatro Maipo crea una atmósfera íntima que permite al público ser testigo de este encuentro transformador. 

Estas son solo algunas de las tantas obras destacadas que se pueden disfrutar en los mejores teatros de Buenos Aires. ¿Ya sabés qué obras de teatro querés ver? ¡Reservá tu a Buenos Aires vuelo con Flybondi y viví una experiencia teatral única. Buenos Aires te espera con su increíble cartelera teatral para todos los gustos.

Si querés conocer más de esta hermosa ciudad, te recomendamos recorrer los puntos más importantes de Buenos Aires utilizando este mapa interactivo

bottom of page