Juan Carlos Bondi
Verano en Neuquén
Actualizado: 17 feb 2022
Qué mejor que vacacionar en la naturaleza, entre montañas, ríos y lagos; desenchufar y volver a conectar con nosotros mismos. Te mostramos Neuquén al natural. En cualquiera de sus destinos, las propuestas por agua y montaña, invitan a disfrutar de unas vacaciones activas y volver recargados.

Alojarse en la naturaleza
A orillas de lagos o ríos de montaña, muchas de las áreas de acampe en Neuquén se tratan de áreas protegidas. Es un lujo alojarse en los campings sobre la Ruta de los Siete Lagos y dormir bajo las estrellas. Súper recomendado vivir la experiencia en familia. Si la carpa no es lo tuyo, en chacras y en estancias también se puede participar de las actividades en la naturaleza y, además, conectar con las propuestas locales como recolección de frutas, cultivo de huerta y más.
Actividades en el agua
Aguas sobran en esta provincia: se despliegan infinitos lagos, lagunas, ríos, desde colores cristalinos a azulados y verdes. Y cuando llega el verano, aprovechamos para disfrutarlos con kayak, rafting y navegaciones.
Los paseos lacustres más lindos los podés disfrutar en el Corredor de los Lagos y de la Ruta del Pehuén. En Junín de los Andes, podemos acercarnos a la Cordillera y al Lanín, cruzando los lagos Huechulafquen y Epulafquen. Otro de los paseos lacustres típicos es el que une la bahía Mansa en Villa La Angostura con el Parque Nacional Los Arrayanes. Desde Bahía Brava, se puede navegar hacia el Bosque de Arrayanes.
Algunos de los ríos para practicar rafting: Aluminé, Ruca Choroi, Hua Hum, Chimehuín, Caleufú, Quilquihue, Limay y Neuquén. Y recuerde: si hay agua, no se olvide de consultar por el kayak, es una de las principales actividades en Villa la Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Chos Malal y Andacollo.
La montaña en verano
Atenti, amigos, con estas propuestas veraniegas en los centros de esquí más famosos del país. Chapelco abre sus puertas durante el día, para disfrutar con la familia de: tirolesa, palestra para escalar, mini golf, trekking, bike mountain, trekking y ¡hasta parapente! Caviahue nos invita a disfrutar de cabañas, cascadas, bosques de Araucarias, senderismo, sabores y aventura. Cerro Bayo no se queda atrás: canopy sobre el Río Bonito, atravesando bosques coihues, tubbing en un inflable por un tobogán de montaña, telesilla, caminatas y mountain bike.
A pie y sobre dos ruedas
Es verano y es momento de usar nuestros propios cuerpos para trasladarnos de un lado a otro y, lo mejor, disfrutar del camino. Es la temporada ideal para aprovechar los senderos de trekking. En cualquier destino de la provincia hay sendas para todo tipo de dificultad e intensidad, tanto dentro de los parques nacionales Lanín, Los Arrayanes y Nahuel Huapi, así como en las once áreas protegidas. Para ir un poco más rápido: mountain bike, en cualquiera de estas modalidades: descenso, cross country y cicloturismo.
Gustitos Neuquinos
Si sos más de regalarte unos mimitos, te recomiendo la Ruta del Vino y las chacras Neuquinas, en las localidades de Centenario, Plottier y San Patricio del Chañar o en Chos Malal, para degustar los mejores vinos patagónicos y exquisitos platos locales. Y en la ruta del Pehuén, Caviahue y Copahue podés disfrutar de la aventura combinada con la experiencia de las aguas termales.
Flybondi vuela a Neuquén 3 veces por semana: domingos, lunes y viernes, desde Aeroparque.
Más información: @turismoneuquen