top of page
  • Foto del escritorJuan Carlos Bondi

¿Qué hacer en Mendoza Capital? Las maravillas de esta ciudad

La capital de Mendoza es una de las atracciones turísticas por excelencia en Argentina. Cerros, parques, viñedos y lagos forman parte de esta hermosa ciudad, ideal para vacacionar en familia, con amigos o, incluso, para aventuras en solitario.

Qué hacer en Mendoza Capital

¿Qué visitar en Mendoza Capital?


Si estás pensando en un viaje próximo, es importante que sepas que hay muchas cosas para hacer en Mendoza Capital. Posiblemente, una de las principales atracciones en las que podemos pensar son sus plazas, cada una de ellas con atractivos particulares. Te contamos sobre las tres principales.

  • Plaza Pedro del Castillo

Esta plaza es la más antigua de la ciudad y está ubicada justo en el casco histórico. ¿Su origen? El año 1561, fecha en la que se fundó la ciudad. Hoy consta de un circuito compuesto de fotografías y objetos que cuentan su historia, especialmente porque, antes del terremoto de 1861, esta zona era el lugar sobre el que se erigían templos, fuentes y hasta el Cabildo.

  • Plaza Independencia

La Plaza Independencia es el punto neurálgico de la ciudad. Es donde se encuentran los artesanos todos los fines de semana, exponiendo sus creaciones a los transeúntes que caminan alrededor de la fuente central y por la peatonal Sarmiento, que se desprende de la plaza. En ella también se realizan numerosos espectáculos callejeros, que atraen a cientos de turistas, especialmente en temporada alta.

  • Plaza España

Donada por el gobierno español a la República Argentina, fué inaugurada tras el terremoto que sacudió a la ciudad a mitades del siglo XIX y representa la confraternidad hispano-argentina. Por este mismo motivo, sobre ella se erige un monumento esculpido por el artista Luis Bartolomé Somoza, la figura de una mujer y la de un hombre que sostiene un ramo de uvas, homenajeando a uno de los grandes y más reconocidos atributos de los campos mendocinos.


Actividades en Mendoza Capital


La capital ofrece un sinfín de actividades tanto diurnas como nocturnas para quienes acuden a vacacionar. Es importante tener un itinerario claro al viajar para no perderte de nada, y aprovechar al máximo todo lo que esta ciudad y sus alrededores tiene para ofrecer.


Actividades nocturnas en Ciudad de Mendoza


Si te gustan las ciudades de noche, entonces no te podés perder la oportunidad de conocer la vida nocturna de Mendoza. En este punto, mucho tienen que ver los gustos de cada turista: hay quienes prefieren lugares tranquilos para cenar, teatros o espectáculos, mientras que otros gustan de vivir una experiencia más adrenalínica, visitando bares, pubs y boliches.


Si querés un plan tranquilo, solo o en compañía, Los Angelitos podría ser una buena opción. Este es un teatro que presenta una cartelera de espectáculos varios y shows en vivo, con un restó-bar para disfrutar de una linda cena después. Para algo más formal, también podés pasar por el Teatro Independencia, ubicado en el centro de la capital e inaugurado hace casi cien años.


Si vas con amigos y te gustaría degustar tragos o pasear por distintos puntos bajo las luces de la ciudad, podés empezar por Bauhaus Bar Creativo, un bar artístico con buenos tragos y cocina, para después moverte hacia lugares como Wabi Fun Club, boliche conocido por sus shows en vivo y fiestas con DJ’s de todas partes del país.


Recorridos ideales para hacer en el día en Mendoza


Si ya disfrutaste de la noche de Mendoza, es hora de que la disfrutes a la luz del sol. Mendoza es popularmente conocida como la tierra del vino, por lo que una de las actividades principales que podés realizar es un paseo por los viñedos. Muchos de ellos ofrecen visitas guiadas a través de los campos y las bodegas, para luego probar uno por uno los vinos que ofrecen a la clientela y que se distribuyen a lo largo y ancho del país.


Y cuando decimos que Mendoza tiene una oferta generosa, no exageramos. A sólo 47 kilómetros de la capital se encuentra la Reserva Natural Villavicencio. Podés ir en auto o, incluso, aprovechar una excursión guiada en la que vas a ser testigo de los inmensos y llamativos paisajes que circundan la provincia.


Sin embargo, si preferís quedarte en la ciudad, también podés disfrutar del centro comercial -ubicado a pocos metros de la Plaza Independencia-, de los mercados y las ferias. Además, si te interesa conocer la larga historia de la ciudad, siempre podés pasar por las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, que se encuentran en la parte más antigua y justo frente a la Plaza Pedro del Castillo.

¿Cómo es el clima en Ciudad de Mendoza?


El clima en Mendoza puede variar gradualmente a lo largo del año presentando, más que nada, un panorama árido y semidesértico, que se corresponde con la zona geográfica del mapa en la que se encuentra. Los inviernos suelen ser bastante fríos, mientras que los veranos dan temperaturas habitualmente superiores a los 25 °C. Si vas en invierno, es posible que tengas la posibilidad de ver alguna pequeña nevada.

¿Cómo llegar a Mendoza?


El camino hacia Mendoza puede variar en kilómetros dependiendo de la zona en la que te encuentres y el tipo de transporte que uses. Al ir por tierra, es posible que te tome más tiempo y tengas que hacer alguna parada en el medio, especialmente si viajás desde Buenos Aires.


Pero si querés acortar el viaje y tener más tiempo para disfrutar de la ciudad, tenemos la mejor opción para vos. Sacá tu pasaje y empezá a vivir tu aventura desde las alturas.


Ahora que ya sabés todo, ¡te deseamos unas vacaciones inolvidables en Mendoza!


bottom of page