top of page
  • Foto del escritorJuan Carlos Bondi

Vacaciones en el Norte: ¿Qué hacer en Jujuy?

Actualizado: 22 dic 2022

Si querés escaparte de la rutina y estás pensando a dónde ir de vacaciones, un viaje a Jujuy es lo ideal. Con paisajes y cultura totalmente distintos a lo que estamos acostumbrados, la provincia Norteña tiene un muchísimas atracciones para conocer y actividades para hacer.


Hoy te proponemos que visites la maravillosa Quebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara y las Salinas Grandes son los must de este viaje y, de paso, podés parar en los pequeños y encantadores pueblos de Uquía, Maimará y Humahuaca.


vacaciones-en-jujuy.png

¿Cuál es la mejor manera de recorrer Jujuy?


Si vas de viaje a Jujuy en familia, lo más conveniente es alquilar un auto desde el Aeropuerto de Jujuy. Si bien hay micros que conectan los distintos destinos entre sí, el costo entre hacerlo en auto o en transporte público no varía demasiado.


Además, el auto te da la libertad de manejar tus propios horarios y no te condena a pagar fortunas por las excursiones por el día. Eso sí, intentá reservarlo con anticipación porque muchas agencias no tienen los autos ahí, y los tienen que llevar un tiempo antes de tu llegada.


Lo más cómodo en este viaje es hacer base en un solo lugar, o a lo sumo dos, e ir visitando los demás destinos desde ahí. ¿Nuestro favorito? Purmamarca, un pueblo adorable con tremenda gastronomía. Tilcara, a su vez, es uno de los pueblos típicos turísticos y también está muy bien. Tiene más oferta hotelera y opciones un poco más económicos. Ambos están a menos de 30 km de distancia entre sí, y quedan en un punto medio entre todos los otros destinos para visitar.


¿Qué hacer en Purmamarca?


Este pueblo es nuestro favorito por alguna razón. Purmamarca parece estar inmerso en un universo paralelo: callecitas irregulares enmarcadas por casas de barro de colores tierra, artesanías de colores brillantes por doquier, y la cadena de cerros rojizos de fondo, hacen que cualquier rincón de la ciudad sea digno de la fotografía perfecta.


Ni hablar de que cada tanto aparece al final de la calle, perdido por el horizonte, el Cerro de los Siete Colores, una formación rocosa que se fue creando a lo largo de las eras geológicas, quedando marcada cada una de ellas en los colores de la colina.


Al lado del Pucará se encuentra el Jardín Botánico de Altura, que es un lindo recorrido entre plantas autóctonas, principalmente cactus y suculentas. Su entrada es gratuita.


La mejor actividad para hacer en el pueblo, aparte de recorrerlo sin rumbo por ahí, es el Paseo de los Colorados: un recorrido de 3 km a pie, por el medio de los cerros, para apreciar uno de los más increíbles escenarios geográficos del país.


¿Qué hacer en Tilcara?


Este pueblo es parecido a Purmamarca, pero más urbanizado. Es el pueblo de la Quebrada mejor preparado para recibir turismo y el lugar que suelen elegir los viajeros para quedarse cuando están de viaje por Jujuy.


¿Por qué? Porque es dueño de uno de los yacimientos arqueológicos más importante del país: un antiguo asentamiento indígena precolombino, que está excelentemente recuperado. Su visita es obligada, ya que su historia es fascinante y, al estar posicionado en las alturas de un cerro, tiene una vista espectacular del pueblo. Está abierto todos los días de 9 a 17.30hs. Los lunes la entrada es gratuita.


A 5km de Tilcara se encuentra la Garganta del Diablo. No es la de las Cataratas del Iguazú, pero es una zona muy atractiva. Se trata de caminos formados entre cañones, rodeados de paredes de piedra altísimas y con cascadas que caen esporádicamente por ahí.


¿Por qué visitar las Salinas Grandes es fundamental?


Se han vuelto una de las visitas obligadas de los viajes a Jujuy y con razón. Se trata de un paisaje impresionante, una manta totalmente blanca que parece infinita, un piso seco que en algunos lugares parece quebrado y en otros inundados, que genera un efecto de reflejo como si caminaras sobre un espejo.


Las Salinas Grandes son compartidas entre Salta y Jujuy, y para llegar hay que atravesar la Cuesta de Lipán, a 4000 metros de altura, con miradores a lo largo de todo el camino que permiten apreciar los paisajes espectaculares. No se puede acceder en transporte público, pero si no tenés auto es fácil contratar excursiones que te lleven.


Consejo: llevar anteojos de sol, protector y agua. El sol y su reflejo son bastante intensos.

Conocé los pueblitos imperdibles de Jujuy


Sobre la Ruta 9, entre Purmamarca y Humahuaca, hay una serie de pequeños pueblos en los que vale la pena parar. Si bien puede ser que no tengan muchas actividades para hacer, son muy bonitos por su autenticidad e incluso para parar comer si se está buscando los platos más autóctonos de la provincia.


Maimará es el más conocido de todos, porque está a los pies de la Paleta del Pintor, una formación geográfica alucinante.


Si lo que te contamos acá te dieron ganas de viajar a Jujuy, ¡no esperes más! Sacá ya tu pasaje, nosotros te llevamos.



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page