Juan Carlos Bondi
Salta: el top 3
Actualizado: 10 ene 2020
Salta es uno de los principales destinos turísticos del país, tanto para argentinos como para extranjeros que deciden visitar nuestras tierras. No por nada la llaman “La Linda”: cada uno de sus rincones tiene un atractivo único.
Hoy te queremos proponer tres imperdibles para que te enamores perdidamente de esta provincia.

Ciudad de Salta Pasear por esta ciudad es emprender un viaje al pasado. Sus elegantes casonas y deslumbrantes iglesias nos remiten a la época de la colonia. La Plaza Nueve de Julio, el lugar fundacional de la ciudad, es el corazón del casco histórico de Salta. Lo que la distingue de otras plazas argentinas es la recova que la rodea casi en su totalidad donde se instalan numerosos bares y restaurantes que atraen a los miles de turistas. En sus alrededores se encuentran diversos edificios coloniales como La Catedral, El Cabildo, La Basílica de San Francisco y los Museos de Arqueología y de Arte Contemporáneo. La Balcarce es otra de las paradas obligatorias en esta ciudad. Esta calle está siempre de fiesta, con bares y restaurantes pasando música en vivo. Además, los domingos la calle se vuelve peatonal, instalándose en ella una feria con artesanías de todo tipo y riquísimos productos regionales como dulces, quesos, alfajores, vinos y las famosas empanadas, consideradas de las mejores del país.
Cafayate A 180 kilómetros de la Ciudad de Salta se encuentra Cafayate, la ciudad más importante dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. La Ruta 68, que nos lleva hasta allá, es una postal seguida de otra y de otra. Vale la pena tomarse el tiempo e ir parando para visitar las diversas formaciones naturales de piedra rojiza como El Obelisco, La Garganta del Diablo y El Anfiteatro. Otras paradas recomendadas son la Quebrada de las Conchas y el Mirador Tres Cruces, desde donde vas a poder apreciar increíbles vistas de los Valles. Cafayate no es solo reconocida por sus paisajes y naturaleza, sino también por su producción de vinos. Recorré los viñedos y degustá los excelentes vinos en las diversas bodegas de la zona como la Bodega El Porvenir, El Esteco, Vasija Secreta o la Bodega Piatelli. La provincia de Salta desarrolló su propia Ruta del Vino para que puedas disfrutar de todas sus variedades en múltiples establecimientos.
Tren de las Nubes No podes irte de esta provincia sin realizar esta increíble experiencia. El Tren de las Nubes es el tercer tren más alto del mundo, llegando a una altura de 4.220 metros sobre el nivel del mar. Su recorrido es único en el mundo, viajando entre valles, quebradas, diversos pueblos y, nada más y nada menos, que sobre la Cordillera de Los Andes. El recorrido es de 434 kilómetros (entre ida y vuelta), el cual se realiza a una baja velocidad para que puedas disfrutar del paisaje. La estación inicial se sitúa en la ciudad de Salta, recorriendo varias localidades de la Ruta Nacional 51 como Campo Quijano y Gobernador Solá, hasta llegar a El Alfarcito. El viaje continúa por la Quebrada de las Cuevas, luego por Muñano, hasta llegar al pueblo de San Antonio de los Cobres. Aquí los pasajeros embarcarán en el Tren de las Nubes, recorriendo la cordillera hasta llegar al Viaducto la Polvorilla: el punto más alto del recorrido.
Finalizado el trayecto, podés volver a la ciudad de Salta o pasar la noche en San Antonio de los Cobres. Te recomendamos que aproveches conocer este pueblo, muy pintoresco y famoso por sus tejidos. Vas a poder encontrar gorros, ruanas, mantas y mucho más en la feria de artesanos que allí se realiza.
Entrá a https://trenalasnubes.com.ar para chequear los horarios y las tarifas del tren.
Ya conocés lo mejor de Salta, ¿Qué esperás para ir?